Seguro Integral de la Salud

✓ Seguro Integral de la Salud

Si no estás afiliado a ningún seguro de salud y eres parte de los grupos poblacionales más vulnerables, hoy puede ser tu día de suerte. Esto, debido a que en este post vamos a exponerte toda la información sobre el Seguro Integral de la Salud, cuáles son los planes que ofrecen, cómo afiliarse y qué debes hacer si presentas algún problema. En este sentido, si quieres conocer un poco más sobre el tema, lo ideal es que prestes mucha atención a lo que te vamos a mencionar próximamente, y claro está, que visualices nuestros otros post.

¿Qué es el Sistema Integral de Salud?

El Sistema Integral de Salud, también conocido por sus siglas SIS, es un seguro de salud dirigido a peruanos y extranjeros residentes de este país, los cuales no cuentan con otro seguro de salud vigente y son parte de los grupos poblacionales más vulnerables. Como tal, este seguro tiene como propósito ayudar a que dichos ciudadanos consigan medicamentos, operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados de emergencia; esto claro está, según el Plan de Seguro SIS que posean.

Seguro Integral de la Salud

¿Para qué sirve el SIS?

Tal como te indicamos previamente, el SIS te ofrece una cobertura en cuanto a medicina, operaciones, procedimientos médicos, bonos de sepelios y mucho más. Como tal, este seguro cubre más de 1.400 enfermedades, incluso varios tipos de cáncer, pero, los beneficios pueden variar según el plan que tú poseas o al cual te encuentres afiliado.

Planes de Seguro Integral de la Salud

Debido a que el Seguro Integral de Salud busca brindar protección a los ciudadanos que residen en nuestro país y que son parte de los grupos poblacionales menos beneficiados, ellos brindan varios tipos de planes de seguro, específicamente 5, de los cuales, los más populares son los que vamos a mencionarte próximamente:

SIS Gratuito

El plan de seguro que tiene como objetivo principal cubrir a personas que viven en situación de pobreza o pobreza extrema. Asimismo, a madres gestantes, bomberos y niños. Cabe destacar que, tal como su nombre lo indica, es un servicio que no tiene ningún tipo de costo.

Independiente SIS

Es un seguro no gratuito pero de bajo costo, el cual puede ser disfrutado por prácticamente cualquier ciudadano. Esto, sin importar su lugar de residencia, trabajo o cuánto ganan al mes. Cabe destacar que, a este seguro también puedes afiliar a tus familiares e incluso a un menor dependiente que esté bajo tu responsabilidad.

Seguro Integral de la Salud

SIS para todos

Es un servicio ofrecido por el Seguro Integral de la Salud, el cual puede ser disfrutado por cualquier persona sin importar su condición económica. Cabe destacar que, además de que cubre más de 1.400 enfermedades, también brinda atención preventiva de por ejemplo, control prenatal, inmunizaciones en niños y adultos, detención precoz del cáncer, salud reproductiva, entre otros.

Para acceder a estos servicios necesitas comunicarte directamente con el Seguro Integral de la Salud, escoger uno de los planes, preguntar por los requisitos, solicitar la afiliación y listo.

¿Cómo presentar quejas y reclamos? – Seguro Integral de la Salud 

En el caso de que en las oficinas del Seguro integral de la Salud no te hayan prestado los servicios que necesitabas, tú puedes presentar una queja o reclamo. Para ello, debes en primer lugar ingresar a la página web oficial del SIS y completar un formulario con tus datos personales; a este, debes anexarle el motivo de tu queja o reclamo de manera específica y darle a la opción enviar. Después de ello, debes esperar que el personal de esta entidad se contacte contigo y te dé respuesta. Por otra parte, el Gobierno Nacional también ofrece Subsidio por Lactancia EsSalud.

READ  ✓ Programa Pensión 65

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *