Si estás afiliada al Seguro Social de Salud, realizas aportes constantes, acabas de pasar por un periodo de alumbramiento o te encuentras embarazada, puedes solicitar un Subsidio por Maternidad EsSalud. Como tal, con dicho beneficio puedes acceder a un apoyo económico ideal para cubrir tus gastos durante este periodo. Cabe destacar que, deseas conocer un poco más al respecto, lo ideal es que leas con detenimiento esta publicación.
¿Subsidio por Maternidad EsSalud qué es?
El Subsidio por Maternidad es un aporte económico no reembolsable al que tienen derecho las afiliadas titulares en actividad del Seguro Social de Salud. Como tal, este tiene como propósito resarcir el lucro cesante como consecuencia del parto y las necesidades que presenta un niño o niña recién nacida. Cabe destacar que, el subsidio es prácticamente un derecho que compensa el tiempo en el cual las aseguradas no trabajarán por su licencia de maternidad.
¿Subsidio por Maternidad EsSalud cuánto es?
Este subsidio no tiene un monto específico, ya que, depende del promedio diario de remuneración por días de licencia de maternidad. Sin embargo, se calcula como tope un 30% de la unidad tributaria vigente. Es importante tener en cuenta que, el dinero se otorga por un período de 98 días. Además, este puede extenderse por 30 días más en el caso de que el parto sea múltiple o el bebé nazca con alguna discapacidad.
¿Cómo y por qué contactarse con EsSalud?
En el caso de que presentes algún tipo de inconveniente cobrando, solicitando o tramitando este subsidio, te aconsejamos comunicarte directamente con EsSalud. Para ello, puedes hacer uso de sus diferentes canales de atención, los cuales son su central telefónica 5112656000, su plataforma web oficial o sus centros autorizados. Por otra parte, el Gobierno Nacional también ofrece un Programa Pensión 65.
Cobro de Subsidio por Maternidad EsSalud
Sí realizas el trámite de solicitud a este subsidio correctamente y se te ha aprobado, debes proceder a cobrarlo lo antes posible. Para ello, tienes que dirigirte a una entidad bancaria autorizada o que tenga convenios con EsSalud y presentar tu orden de pago. Ten presente que, dicha orden solo es vigente durante 20 días desde su generación.
Requisitos para solicitar este beneficio
Para solicitar este subsidio es obligatorio que estés afiliada al Seguro de EsSalud como regular activo, o en tal caso, al Seguro Agrario de EsSalud. Asimismo, es obligatorio que tengas contrato laboral en el momento en el cual se te otorga el dinero, y por supuesto, debes tener dicho vínculo en el mes de la concepción. Además de lo previamente indicado, también necesitas cumplir con las siguientes especificaciones:
- Contar con 3 meses consecutivos de aportes o en tal caso 4 meses no consecutivos, los cuales deben estar dentro de 6 meses anteriores a la fecha donde inicia el subsidio.
- Tener 3 meses consecutivos de aporte o 4 meses no consecutivos en el caso de que seas asegurada agraria. Esto, en los últimos 12 meses anteriores al inicio del embarazo.
- Si eres asegurada del Régimen Especial, Pescadora o Procesadora Pesquera Artesanal Independiente, es obligatorio que hayas realizado aportes correspondiente al mes de la concepción. Esto, claro está, antes de presentar tu solicitud.
Trámite de Subsidio por Maternidad EsSalud
Si cumples con las especificaciones y los requisitos mencionados previamente, debes contactarte con tu empleador y solicitarle que te ingrese al subsidio. Esto, debido a que es él quien realiza el trámite del beneficio. Además, es dicho empleador quien te da la compensación y tramita el reembolso con EsSalud. Cabe destacar que, el único caso en el que tú como Asegurada Titular tramitas el beneficio es si eres trabajadora de unidad ejecutora del sector público, construcción civil, agraria independiente, pescadora, trabajadora del hogar o de régimen especial.